Carta d'Alfred Botella a Marga Sanz
A la atención de
Marga Sanz
Estimada Compañera:
El motivo de esta carta no es otro que el comunicarte mi decisión, y exponerte los motivos por los que causo BAJA en el P.C.P.V. (mi alta fue el 30 de Septiembre de 1970). Como comprenderás después de treinta y siete años justos de ininterrumpida militancia, en primera línea desde la clandestinidad, en la transición y en plena democracia, también en las instituciones, tomo esta decisión meditada, con profundo pesar para mí. Pero creo que la situación por la que atraviesa EU fruto de los desmanes y tropelías de una dirección que no se detiene ante nada, ha traspasado todos los límites. Con tal de ver satisfecho su EGO personal, sus máximos “dirigentes” comprometen con esta práctica irresponsable a quienes les apoyan o les permiten como es el caso del P.C.P.V. Hoy lamentablemente el P.C.P.V. y E.U. se encuentran huérfanos de política y de rumbo a seguir, todo lo que no sea la permanente búsqueda del enemigo interno no importa, y de ahí la alianza de personas manifiestamente anti-P.C.P.V. como los que forman hoy la dirección de EU , (Gloria Marcos, y Espai Alternatiu) con la actual dirección del Partido) con un objetivo común DESCABALGAR a Gaspar Llamazares y su dirección en I.U. contribuyendo así a la venganza personal de Frutos por no proponerlo como Eurodiputado. Y esto lo corroboran los conflictos que desde la dirección del PCE se alimentan en varias de las organizaciones de IU., siempre eso sí con la misma cantinela de acusar al contrario de colaboradores del PSOE, como ha tenido la “desvergüenza política” Gloria Marcos en unas recientes declaraciones acusando a la dirección de IU de colaborar con el PSOE a través de Pedro Antonio Ríos desde el Gabinete de Pérez Rubalcaba, obviando que quien pactó un programa preelectoral con el PSOE y bajó de
Compañera, en mi dilatada vida de militante activo he vivido y he sufrido varias crisis en la organización, alguna provocada desde fuera por tal de afianzar el bipartidismo, pero la mayoría desde nuestro interior con debates ficticios y siempre con el mismo resultado: una parte abandonando, o siendo expulsada, y ello nunca ha redundado ni en más organización ni por supuesto en mejores resultados electorales. (aunque se me olvidaba también que se está instaurando la idea de que la representación institucional tampoco es importante). Pero siempre ha habido ideas para salir adelante. Hoy la ausencia de ideas se hace patente, se ha situado al partido y a EU en la marginalidad mas absoluta, somos noticia para conflictos y enfrentamientos que lejos de resolverse se enquistan alimentados desde la dirección, (solo hay que ver determinadas intervenciones en los órganos de dirección llenas de insultos al adversario, incluso de abucheos cuando no gusta que se pidan explicaciones o no se coincide con el informe de turno), sin que estas manifestaciones se frenen o se repliquen desde
¿Un partido aislado de la sociedad, incluso en ocasiones enfrentado con las organizaciones sindicales? Porque no falta siempre quien recuerda que las centrales sindicales y en concreto CC.OO toman acuerdos que perjudican los intereses de los trabajadores. Pero la realidad es tozuda CC.OO es la primera central sindical y quien denuncia esas practicas no representa NADA y en cambio se atreve a dar lecciones a los demás.
Este en definitiva no es mi partido, el mío era y es un Partido que sabe analizar la realidad, que escucha a la gente, que conoce sus problemas y necesidades, y que es capaz de plantear alternativas y soluciones creíbles y posibles en el día a día, porque la gente a la que nos dirigimos trabaja y come todos los días. No se puede ser un partido de resistentes con recetas para el futuro, eso está superado desde 8º Congreso, y apostamos por el partido de las propuestas pegadas al terreno. Esa ha sido la práctica del PCE durante muchos años, en el que sus militantes y sus dirigentes no decían que había que estar en los movimientos sociales, sino que estábamos, y eso le valió ser el PARTIDO por antonomasia.
Hoy abandonado todo eso, solo se ofrece un discurso catastrofista mas propio del siglo XIX, o en ultima instancia de otras latitudes del planeta pero desde luego no de
Tengo que reconocer que estaba equivocado y que no es el actual PCPV ni el PCE quienes quieren ni pueden renovar y abrir EU y IU. a la sociedad
Lamentablemente no soy solo yo quien llega a esta conclusión, son varios militantes y afiliados al partido y a EU, algunos también dirigentes de CC.OO que comparten este análisis y que tomarán el mismo camino porque así me lo han hecho saber, pero esta es una decisión personal y cada cual debe hacerla efectiva manifestando su criterio y razonamiento.
Por último decirte que como comunista sin carné (ya que el hábito no hace al monje) si me dejan, “con el permiso de la dirección” contribuiré allí donde esté a que EU se vuelva a parecer a aquel proyecto nacido en 1986 y que nada tiene que ver con lo que defiende Frutos y quienes le apoyáis.
De lo contrario desde estas convicciones profundas de cambio y transformación de la sociedad continuaré contribuyendo a ello con mi modesta aportación.
El Campello 1 de Octubre de 2007
Alfred Botella i Vicent
No hay comentarios:
Publicar un comentario