EU elige a Montalbán como candidato y los críticos anuncian que presentarán a Navarro
Iniciativa retoma el lunes los contactos con el Bloc a la espera de que Madrid decida si respeta o anula la decisión de la asamblea
RAFAEL MUÑOZ VALENCIA, Las Provincias, 18.11.07

La crisis de Esquerra Unida se agrava a cada día que pasa y la situación ya no tiene visos de que pueda arreglarse. La asamblea que EU celebró ayer y que eligió a Antonio Montalbán como número uno por Valencia, puede tornarse en papel mojado si la Comisión Federal de Garantías decide finalmente anular el proceso.
Los críticos de la formación, representados por Iniciativa del Poble Valencià y Projecte Obert, se encuentran a la espera de que esta situación se produzca. Los nacionalistas de EU anunciaron ayer que presentarán una candidatura al Congreso diferente a la de "la deslegitimada" asamblea de la formación, y personificada en la figura de Isaura Navarro, la actual diputada nacional de la formación.
Este anuncio, por todos ya conocido pero nunca realizado de forma oficial, agranda un poco más la brecha existente entre la dirección que dirige Glòria Marcos y los críticos con su gestión, avalados por Madrid. De hecho, desde la dirección federal están haciendo todo lo posible por que Navarro sea la candidata de la federación valenciana en las generales de marzo. En los próximos días la Comisión de Garantías de IU decidirá si acepta o anula los resultados de esta asamblea, y todo gracias al carácter de urgencia que le ha otorgado la propia dirección al asunto.
Desde Iniciativa aseguraron a este diario que en estos momentos se encuentran a la expectativa de lo que pueda decidir el órgano federal, lo que podría tornarse en una repetición de la asamblea, pero casi con mil afiliados más, próximos a las posturas de los críticos. Esta situación podría suponer un vuelco a lo decidido por la asamblea.
Sin embargo, y a la espera de un movimiento desde Madrid, Iniciativa comenzará a partir del lunes los contactos con el Bloc y con Esquerra Ecologista para conformar la coalición que pretenden presentar en marzo con Navarro a la cabeza. Desde Iniciativa señalaron que la voluntad política de EU "está secuestrada, no se corresponde con lo decidido por la asamblea", y añadieron que lo que impulsa Glòria Marcos "es diferente al proyecto de IU y al proyecto de la mayoría de la afiliación de EU".
Diversos escenarios
La situación en la que ha recaído EU ha provocado que, a menos de cuatro meses para las generales, sea una incógnita total cómo se va a presentar, quién va a representar a la formación, y qué postura va a adoptar la dirección federal. Sin embargo, lo único claro en este proceso es que todo depende de lo que decida la Comisión Federal de Garantías de IU.
Desde Madrid apuestan por que el órgano federal anulará el proceso asambleario, aunque no se aventuran a decir qué se hará después. Se habla de una repetición de la asamblea, eso sí, con aproximadamente mil afiliados más -los excluidos en el censo actual-. Aunque tampoco se descarta la posibilidad de que se convoquen unas primarias, como las celebradas a nivel nacional, o que se confeccionen las listas conjuntamente entre Madrid y la federación valenciana.
Los críticos de la formación, representados por Iniciativa del Poble Valencià y Projecte Obert, se encuentran a la espera de que esta situación se produzca. Los nacionalistas de EU anunciaron ayer que presentarán una candidatura al Congreso diferente a la de "la deslegitimada" asamblea de la formación, y personificada en la figura de Isaura Navarro, la actual diputada nacional de la formación.
Este anuncio, por todos ya conocido pero nunca realizado de forma oficial, agranda un poco más la brecha existente entre la dirección que dirige Glòria Marcos y los críticos con su gestión, avalados por Madrid. De hecho, desde la dirección federal están haciendo todo lo posible por que Navarro sea la candidata de la federación valenciana en las generales de marzo. En los próximos días la Comisión de Garantías de IU decidirá si acepta o anula los resultados de esta asamblea, y todo gracias al carácter de urgencia que le ha otorgado la propia dirección al asunto.
Desde Iniciativa aseguraron a este diario que en estos momentos se encuentran a la expectativa de lo que pueda decidir el órgano federal, lo que podría tornarse en una repetición de la asamblea, pero casi con mil afiliados más, próximos a las posturas de los críticos. Esta situación podría suponer un vuelco a lo decidido por la asamblea.
Sin embargo, y a la espera de un movimiento desde Madrid, Iniciativa comenzará a partir del lunes los contactos con el Bloc y con Esquerra Ecologista para conformar la coalición que pretenden presentar en marzo con Navarro a la cabeza. Desde Iniciativa señalaron que la voluntad política de EU "está secuestrada, no se corresponde con lo decidido por la asamblea", y añadieron que lo que impulsa Glòria Marcos "es diferente al proyecto de IU y al proyecto de la mayoría de la afiliación de EU".
Diversos escenarios
La situación en la que ha recaído EU ha provocado que, a menos de cuatro meses para las generales, sea una incógnita total cómo se va a presentar, quién va a representar a la formación, y qué postura va a adoptar la dirección federal. Sin embargo, lo único claro en este proceso es que todo depende de lo que decida la Comisión Federal de Garantías de IU.
Desde Madrid apuestan por que el órgano federal anulará el proceso asambleario, aunque no se aventuran a decir qué se hará después. Se habla de una repetición de la asamblea, eso sí, con aproximadamente mil afiliados más -los excluidos en el censo actual-. Aunque tampoco se descarta la posibilidad de que se convoquen unas primarias, como las celebradas a nivel nacional, o que se confeccionen las listas conjuntamente entre Madrid y la federación valenciana.
Albiol se sale del guión establecido
La asamblea de EU eligió ayer las candidaturas para las elecciones generales. Para el Congreso, el 62,7% de los delegados de la asamblea decidió que Antonio Montalbán, Miguel Ángel Pavón y Concha Amorós lideren la candidatura de EU por las circunscripciones de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón respectivamente.
Para el Senado, las candidaturas estarán encabezadas por José Luis Pitarch por Valencia, Sixto Salvador por Castellón, y Antonio Martín Lillo por Alicante.
La sorpresa del día la ofreció la diputada de Compromís, Marina Albiol, afín a Marcos, que votó en contra de la resolución presentada por la dirección para iniciar contactos con Els Verds e Izquierda Republicana. Algunos miembros del PCPV se opusieron al pacto porque Els Verds de Joan Francesc Peris "no forman parte de la izquierda honesta que reivindicamos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario