jueves, 10 de enero de 2008

Referéndum en EU

Un total de 2.622 militantes están llamados a participar
EUROPA PRESS, Levante-EMV, Comunitat Valenciana

Un total de 2.622 militantes están llamados a participar en el referéndum convocado por Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) para ratificar el pacto con Izquierda Republicana (IR) y los cabezas de lista por las tres circunscripciones aprobados en la Asamblea del pasado mes de diciembre, según informaron fuentes de este partido.
EUPV, enfrentada a IU porque se niega a aceptar el proceso de primarias convocado por la Presidencia Federal, mantendrá abiertas 63 mesas para que los afiliados ejerzan su derecho al voto en este referéndum y se pronuncien sobre las candidaturas de Antonio Montalbán, Miguel Ángel Pavón y Concha Amorós por Valencia, Alicante y Castellón, respectivamente.
La federación valenciana asegura que sus candidaturas y la política de alianzas se someterán así a la militancia "con el mismo procedimiento que en las consultas de 2003 y 2007" y también "con el mismo Reglamento con el que se desarrollaron las consultas de ratificación de las coaliciones electorales autonómicas de l'Entesa en 2003, con Joan Ribó de coordinador de EUPV, y Compromís en 2007, con Glòria Marcos al frente".
"Se trata de un procedimiento que garantiza el derecho a la participación de todos los afiliados y el voto personal, por la vía de la identificación a través del DNI", remarcaron las mismas fuentes, que destacaron que "la mayoría de los votantes acudirá personalmente a ejercer su derecho al voto en las mesas electorales instaladas en todas las sedes de EUPV" en la Comunitat.
Subrayaron que "aquellos que tengan problemas para asistir en el horario establecido (de 17.00 a 21.30 horas) pueden votar por correo o por la vía de delegación, pero siempre previa presentación del DNI y la firma del formulario correspondiente, para garantizar la limpieza del proceso".
El responsable de organización de EUPV, Ricardo Sixto, señaló en un comunicado que el proceso se está desarrollando "con normalidad" y remarcó que "la información completa del acuerdo y de las listas electorales ha llegado por correo a todos los militantes, que también disponen del sobre y las papeletas de votación".
Sixto señaló que "los miembros de las mesas electorales están avisados y han confirmado la constitución de las mismas", y agregó que, en todo caso, "las incidencias que puedan producirse se solucionarán para garantizar el derecho de todos los afiliados a participar en el referéndum". Los resultados definitivos del referéndum se darán a conocer el sábado. La participación en las dos consultas anteriores, en 2003 y 2007, fue del 60 por ciento.

No hay comentarios: